Verificación de dominio:
02/07/2018 CMUC Admin

La acupuntura y la moxibustión constituyen una parte importante de la medicina tradicional china. Ambas previenen y tratan enfermedades mediante la punción en algunos puntos del cuerpo con agujas o con el calor de la moxa. Ambas disciplinas tienen una amplia y evidente eficacia a partir de instrumentos muy simples como las agujas y las moxas, por ello son muy populares en China desde hace miles de años. Estas prácticas se hicieron populares fuera de china, primero Corea, Japón en el SVI, y mucho más tarde en Europa al finales del SXVII.

Los Sistemas de Órganos se comunican entre sí a través de una red invisible de canales que transportan el Qi y la Sangre. El Qi recorre el cuerpo en un movimiento perpetuo como el agua fluye por el lecho de un río. Igual que en el río, estos canales se vacían unos en otros, se cruzan y tienen recorridos tanto superficiales como profundos que conectan el interior como el exterior del cuerpo.

La moxa fue elegida, material principal por su naturaleza fácil de encender, su poder calorífico moderado y su efectividad en la remoción de las obstrucciones de canales y colaterales. Las agujas estériles de acero inoxidable, finas y compactas entran en los canales, activando o inhibiendo el flujo del Qi y la SangreCatorce canales importantes atraviesan el cuerpo desde la parte superior de la cabeza hasta la punta de los dedos de manos y pies.

Acupuntura y moxibustión buscan el mismo objetivo, tratar y prevenir las enfermedades promoviendo la circulación de los canales y de la regulación del Qi y la Sangre, estimulando con diferentes técnicas los puntos acupunturales, situados en pequeñas depresiones de la piel llamadas “men” o “puertas”.

Al insertar la aguja hasta cierta profundidad bajo la piel, la sensación acupuntural experimentada por el paciente en algunos puntos es de dolor leve, distensión o entumecimiento, ligero hormigueo, dependiendo del punto, la zona y la tolerancia del propio paciente. A esto se le llama la “llegada del Qi” (Deqi).a partir de este momento el acupuntor trabajará las agujas en función del síndrome presentado por el paciente y lo que quiera conseguir, utilizando las diversas técnicas.

¿Cómo funciona la acupuntura?

El saber convencional de Occidente percibe la acupuntura como limitada a la mejoría del dolor. Los experimentos neurofisiológicos han demostrado que la acupuntura modifica la transmisión de los impulsos nerviosos entre la médula espinal y el cerebro, formando las bases de lo que se conoce como la teoría del “control de la puerta”. Esta teoría postula que la acción de las fibras sensibles al dolor de la médula espinal se bloquea con la acupuntura. Se sabe también que estimula la liberación de sustancias endógenas similares a la morfina, llamadas endorfinas, hormonas producidas por el cuerpo en respuesta al estrés, éstas sirven como recurso adaptativo y regenerativo para enfrentar el dolor que es una forma del estrés. Otros experimentos, incluido el estudio de cirugía ayudado por la acupuntura, han demostrado que no sólo inhibe el dolor, sino que también afecta directamente la microcirculación, periférica, el ritmo y el volumen sistólico del corazón, la presión sanguínea, los niveles de inmunoglobulinas circulantes, la peristalsis gastrointestinal, la secreción de ácido clorhídrico y la producción de glóbulos blancos.

La acupuntura parece capaz de regular todos los procesos fisiológicos del organismo, posiblemente a través de la activación de la homeostasis del sistema nervioso autónomo. Investigaciones clínicas recientes que utilizan la acupuntura en el tratamiento de las adicciones al alcohol, tabaco, drogas y comida sugieren que los puntos que estimulan la rama vagal del sistema nerviosos autónomo en el oído externo (auriculopuntura) disminuyen el ansia y las reacciones de la abstinencia el equilibrio dinámico que la medicina china equipara a la salud se manifiesta como un movimiento suave y constante, la clave está en cómo y cuándo usarla, para reestablecer la circulación correcta del Qi y la Sangre por el cuerpo, así, eliminamos el dolor y recuperaremos la salud.

 

Fuentes: Fundamentos de Acupuntura y Moxibustión de China. Editorial en Lenguas Extranjeras Beijing, (2003).
Entre el Cielo y la Tierra, los cinco elementos en la medicina china, Harriet Beinfield y Efrem Korngold. Ed: la liebre de marzo. (1999).