La Insuficiencia Venosa Crónica es una patología caracterizada por un mal retorno sanguíneo desde las partes más distales, como pueden ser las piernas, hacia el corazón. Se presenta con mayor frecuencia en obesos, mujeres, personas de la tercera edad, embarazadas, personas con antecedentes familiares o aquellas que permanecen mucho tiempo de pie o sentadas.
Principalmente se debe a la pérdida de elasticidad de las paredes venosas y al fallo de las válvulas que hay en el interior de las mismas, quedando la sangre remansada en los miembros inferiores, generando síntomas como pesadez, dolor que mejora al elevar las piernas, picazón u hormigueo, pigmentación de la piel, edema e hinchazón, venas varicosas e incluso úlceras.
La Terapia de Compresión a través del uso de medias de compresión demuestra mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren Insuficiencia Venosa Crónica además de disminuir los síntomas anteriormente nombrados.
Su uso durante el embarazo previene la aparición de distintas manifestaciones como el cansancio y el edema en la extremidad. Su uso tras las operaciones de varices reduce la aparición de las mismas, disminuyendo además el dolor y el hematoma. Inciden en la incidencia del síndrome postrombótico, mermando su aparición. Además se convierten en un pilar fundamental tras la curación de úlceras venosas para evitar su reaparición. Se convierten por tanto en una herramienta estrella en la Insuficiencia Venosa Crónica.
Existen distintos tipos de medias de compresión según la fuerza que ejercen y deberán elegirse según la patología, la sintomatología y siempre aconsejado por un profesional.
Las medias de compresión deben ser colocadas a primera hora de la mañana y retiradas justo antes de irse a dormir. Si son usadas diariamente deberán ser cambiadas cada 6-3 meses.
El punto clave para la adherencia a su uso suele ser en el momento de ser colocadas, manifestándonos muchos de nuestros pacientes la dificultad para ello, sobre todo cuando se trata de personas mayores con restricciones de la movilidad. Para ellos existen distintos tipos de dispositivos que facilitan el uso de las medias de compresión:
El uso de medias de compresión unido a una correcta alimentación y a la realización de ejercicio físico nos brindará la posibilidad de reducir la incidencia de problemas asociados con la Insuficiencia Venosa crónica y aumentar nuestra calidad de vida.
BIBLIOGRAFÍA
- LeMone P, Burke K. Enfermería medico quirúrgica. Pensamiento crítico en la asistencia al paciente. Vol II. PEARSON EDUCACIÓN, S. A., Madrid, 2009.
- Nelson EA, Bell-Syer SE. Compression for preventing recurrence of venous ulcers. Cochrane Wounds Group, editor. Cochrane Database of Systematic Reviews [Internet]. 9 de septiembre de 2014 [citado 17 de noviembre de 2018]; Disponible en: http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD002303.pub3
- Conferencia Nacional de Consenso sobre Úlceras de la Extremidad Inferior: documento de consenso CONUEI. Barcelona: EdikaMed [Internet]. 2009; [citado 16 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://www.ulceras.net/publicaciones/conuei2009.pdf
- Miquel Abbad C, Rial Horcajo R, Ballesteros Ortega MD, García Madrid C. Guía de práctica clínica en enfermedad venosa crónica del Capítulo de Flebología y Linfología de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Angiología. [Internet] 2016;68(1):55-62. [citado 16 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://www.doctorrial.com/files/2016012420191297d28a9d9a8e1b51a4ff9c2e06847459.pdf
- Miquel Abbad C. Guías de práctica clínica en enfermedad venosa crónica. Torrejón de Ardoz: Id Médica [Internet]. 2015 [citado 16 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://www.ulceras.net/publicaciones/pdf2_guias-practica-clinica-enfermedad-venosa-cronica_431.pdf
- Robertson L, Yeoh SE, Kolbach DN. Non-pharmacological interventions for preventing venous insufficiency in a standing worker population. Cochrane Vascular Group, editor. Cochrane Database of Systematic Reviews [Internet]. 2013 [citado 17 de noviembre de 2018]; Disponible en: http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD006345.pub3
- Carrasco Carrasco E, Díaz Sánchez S. Recomendaciones para el manejo de la enfermedad venosa crónica en atención primaria. Torrejón de Ardoz: Id Médica [Internet]. 2015; [citado 16 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://www.semergen.es/resources/files/noticias/venosaCrocina_1.pdf
- Musani MH, Matta F, Yaekoub AY, Liang J, Hull RD, Stein PD. Venous Compression for Prevention of Postthrombotic Syndrome: A Meta-analysis. The American Journal of Medicine [Internet]. 2010;123(8):735-40; [citado 16 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://www.amjmed.com/article/S0002-9343(10)00352-9/pdf
- Xunta de Galicia. Guía práctica de úlceras da extremidade inferior. Consellería de Sanidade. [Internet]. 2016; [citado 16 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://ulcerasfora.sergas.gal/Informacion/Documents/8/GU%C3%8DA%20N%C2%BA2%20EEII%20galego.pdf