Verificación de dominio:
21/05/2018 CMUC Admin

A menudo acuden a consulta pacientes con problemas tales como deformidades en los dedos que causan dolor, aparición de callosidades, roces, etc. Para solucionar este problema de forma conservadora, es decir, sin cirugía, existen las ortesis de silicona.

Las ortesis de silicona son unos dispositivos que se realizan a medida en la consulta podológica y se aplican en el pie con objetivo de tratar distintas patologías. Es importante diferenciar las ortesis de silicona confeccionadas por un profesional a las que podemos encontrar hechas de forma estándar en otros establecimientos, ya que las confeccionadas por el profesional se van a adaptar a la anatomía y biomecánica específica del propio paciente.

Indicaciones:

  • Pie infantil: Es una herramienta muy útil para utilizarlo en deformidades de los pies que aún no se han estructurado
  • Sustituciones de amputaciones: Con objetivo de reemplazar la parte ausente del paciente
  • Separadores digitales: En el caso de presentar callosidades a consecuencia del roce constante. Estos dispositivos nos ayudan a eliminar/minimizar el roce.
  • Postquirúrgico: En algunas intervenciones nos ayuda a mantener una corrección determinada
  • En pacientes diabéticos: Son muy útiles en dichos pacientes, ya que ayudamos a compensar deformidades o a minimizar los roces para prevenir ulceraciones
  • Pacientes con deformidades en los dedos: Como juanetes, dedos en garra, martillo, etc.

 

Tipos de ortesis de silicona

Podemos diferenciar tres tipos de ortesis de silicona según el efecto terapéutico:

Sustitutivasvan a sustituir una parte del pie que se encuentra ausente. Es muy frecuente realizar ortesis de silicona a pacientes con amputaciones en los dedos. Cuando existe una amputación de los dedos, los restantes intentan compensar la ausencia y tienden a deformarse con el tiempo, la función de la silicona en este caso sería ocupar la ausencia que causa dicho dedo para evitar que se produzca más deformidad.

Correctivas: su función es corregir alteraciones intentando compensar el grado de deformidad. Por ejemplo, en el caso del juanete reductible podemos realizar una silicona para intentar compensar la desviación del dedo.

Preventivas: en este caso no existe ninguna deformidad en el pie y la silicona no tiene como objetivo modificar la estructura del mismo. Su función es proteger el pie de factores externos que puedan ocasionar daño, por ejemplo zonas que tienen un roce constante y originen callosidades.

Cuidado y mantenimiento

  • Es importante colocarnos la prótesis de forma correcta, ya que tiene que encajar perfectamente para realizar su función.
  • Manipular la ortesis por la zona más gruesa o más ancha, ya que algunas siliconas presentan un grosor muy fino y tienden a romperse más fácilmente.
  • Llevar la ortesis con calzado cerrado y con calcetines/medias .
  • Utilizar polvos de talco antes de aplicar la ortesis .
  • Para mantenerla limpia, se puede lavar con agua y jabón.
  • Suelen tener alta durabilidad, pero es recomendable revisar cada cierto tiempo para comprobar que desempeñan su función de forma correcta y cambiarla si es necesario.