Índice
¿Qué es el K-Laser?
El K-Laser es el primer dispositivo terapéutico que emplea la luz azul, la cual tiene una gran afinidad por la hemoglobina, melanina y gran efecto antibacteriano.
¿Cuáles son sus usos?
La aplicación de laserterapia se usa favorecer el proceso de cicatrización de heridas, en la reducción del dolor y disminución de infección. Además de en el tratamiento de úlceras de pie diabético, UPP, quemaduras, tratamiento de la onicomicosis, helomas, papilomas, fisioterapia y osteopatía.
En este primer artículo nos vamos a centrar en el uso del K-Laser y la onicomicosis.
¿Qué es la onicomicosis?
Es una infección fúngica (hongos) que afecta a la uña, considerándose una de las afecciones más frecuentes. Produce engrosamiento de la uña, decoloración, deformidad de la lámina ungeal, dolor, etc.. Puede estar causada por hongos, levaduras o mohos.
¿Cómo podemos prevenir la onicomicosis?
Los factores que suscitan la aparición de hongos son los entornos en los que hay humedad y calor. Por lo que un calzado que no transpire, esté cerrado y se produzca la sudoración será un factor predisponente. Podemos tomar una serie de medidas para evitar la onicomicosis:
- Lavar y desinfectar los pies todos los días
- Evitar la humedad. Si hay sudoración excesiva podemos utilizar polvos secantes.
- Utilizar calcetines de algodón. Podemos hacer varios cambios de calcetines al día si es necesario.
- Usar chanclas en lugares públicos como piscinas, gimnasios, etc.
- Utilizar zapatillas que transpiren.
¿Y si ya tengo ONICOMICOSIS?
Como anteriormente hemos explicado, el K-Laser es muy eficaz en la eliminación de estos microorganismos, siendo una terapia rápida y fácil de usar, no es invasiva, no tiene efectos secundarias y junto a tratamientos tópicos como el Naloc aumenta la eficacia eliminando el hongo de forma rápida y sencilla sustituyendo a los tratamientos largos y poco efectivos de las lacas antimicóticas.
¿En qué consiste?
El tratamiento inicial se basa en varias sesiones de K-Laser, en un intervalo de 7-15 días dependiendo del grosor de la uña. Dependiendo del grado de afectación de la lámina ungeal, serán necesarias más o menos sesiones. Normalmente con 5/6 sesiones y junto con el tratamiento tópico, en este caso el Naloc, el cual debe usarse una vez al día, el hongo desaparece. Entre sesión y sesión se realiza un fresado de la uña para rebajar el grosor de la lámina y así conseguimos más efectividad en la terapia.

