Verificación de dominio:
  • piadela@cmuc.es
  • 981 10 17 81
04/06/2018 CMUC Admin

¿Qué es el drenaje linfático?

Es un tipo de masaje (quiromasaje), suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio entre las células.

¿Cuáles son los beneficios del drenaje linfático?

  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.
  • Estimular al sistema inmunológico, aumentando las defensas propias del organismo.
  • Produce un efecto calmante y relajante, debido a efecto que tiene sobre el sistema parasimpático.
  • Mejora la vascularización en las miofibrillas musculares.
  • Restablece el flujo linfático, por lo que reduce del volumen en caso de edemas e inflamaciones.

¿En qué casos está indicado el drenaje linfático manual?

También se puede realizar apoyada por acupuntura.

  • Linfedemas
  • Edemas debidos a un traumatismo (golpes, esquinces, fracturas, etc.)
  • Edemas postoperatorios (muy indicado después de operaciones de Cirugía Plástica: prótesis de mamas, liposucciones, abdominoplastias, todo tipo de cirugía en la cara, etc.)
  • A nivel cutáneo, en quemaduras, queloides, escaras, acné o cicatrices.
  • A nivel digestivo es muy bueno para el estreñimiento y las flatulencias.
  • Cefaleas, migrañas, neuralgia del trigémino.
  • Estrés e insomnio.
  • En trastornos de la circulación venosa, edema venoso del embarazo.
  • Acné
  • Piernas cansadas e hinchadas