Verificación de dominio:

Patologías dermatológicas habituales en los pies

04/02/2020
Posted in Noticias
04/02/2020 CMUC Admin

Las patologías dérmicas tienen una gran extensión, y la representación en cada paciente puede variar, pero haremos un pequeño resumen de las patologías más habituales, para conocerlas un poco mejor.

  • Verruga plantar: Conocido como papiloma, es una neoplasia benigna que crece en la epidermis provocada por la una infección de papiloma virus.

Se transmiten por contacto directo, aumentando la posibilidad de rotura de la epidermis. Tras la penetración  del virus puede hacer aparición entre 1 a 20 meses. Puede aparecer en cualquier zona del pie, siendo más frecuente en las plantas. (1)

  • Tinea pedís:

    Es una infección de la piel causada por hongos dermatofitos, para que se produzca dicha infección es necesario que se cumplan ciertos factores, tiene que existir un medio propicio de humedad para que sean capaces de proliferar.

Se pueden ver en forma de:

Pie de atleta:

Hay maceración y en ocasiones fisuras dolorosas en los espacios interdigitales.

Hiperqueratosica ó descamativa:

Se representa como una placa que crece de dentro hacia fuera, en el centro donde se observan pequeñas vesículas con un halo escamoso.

Vesicular aguda:

Se presenta en vesículas y/o ampollas rodeadas de una halo descamativo.

Ampollas o vesículas:

Lesión sobreelevada con contenido líquido que se produce por presión o roce.

Hiperqueratosis plantar:

Piel engrosada provocada por exceso de presión o mala distribución de esta.

Heloma:

Lesión circunscrita albergada en zona de presión, se forma un cono de queratina que acaba formando un núcleo.

Úlcera:

Es la pérdida de sustancia en la piel total o parcial de una zona que por regla general coincide con presiones mantenidas (óseas, calzado…), también suele y puede ir patología aunada al proceso. ( 2)

Psoriasis:

Es una enfermedad inflamatoria, crónica y con constantes recidivas, se sigue sin saber su etiología. En forma visual se caracteriza por presentar capas eritematosas con descamación seca de color blanco nacar. Puede aparecer en varias zonas del cuerpo.

Eczema:

Hay muchas formas de eccema, se caracteriza por hinchazón y picazón en la zona afecta (3)

Bibliografía

  1. Manual de las enfermedades cutáneas del pie; Aurora Guerra Tapia ,Elena González-Guerra. (2015) Editorial Glosa. P.77-80
  2. www.Medlineplus.gov
  3. www.dermatologia.cat

Beatriz Ramírez Gómez

Podólogo CMUC

Resumen
Patologías dermatológicas habituales en los pies
Nombre del artículo
Patologías dermatológicas habituales en los pies
Descripción
Las patologías dérmicas tienen una gran extensión, y la representación en cada paciente puede variar.
Autor
Publisher Name
CMUC
Publisher Logo