Las patologías dérmicas tienen una gran extensión, y la representación en cada paciente puede variar, pero haremos un pequeño resumen de las patologías más habituales, para conocerlas un poco mejor.
- Verruga plantar: Conocido como papiloma, es una neoplasia benigna que crece en la epidermis provocada por la una infección de papiloma virus.
Se transmiten por contacto directo, aumentando la posibilidad de rotura de la epidermis. Tras la penetración del virus puede hacer aparición entre 1 a 20 meses. Puede aparecer en cualquier zona del pie, siendo más frecuente en las plantas. (1)
-
Tinea pedís:
Es una infección de la piel causada por hongos dermatofitos, para que se produzca dicha infección es necesario que se cumplan ciertos factores, tiene que existir un medio propicio de humedad para que sean capaces de proliferar.
Se pueden ver en forma de:
Bibliografía
-
Manual de las enfermedades cutáneas del pie; Aurora Guerra Tapia ,Elena González-Guerra. (2015) Editorial Glosa. P.77-80
-
www.Medlineplus.gov
-
www.dermatologia.cat
Beatriz Ramírez Gómez
Podólogo CMUC

