Verificación de dominio:
  • piadela@cmuc.es
  • 981 10 17 81

Test COVID-19 IgG/IgM - Test rápido por inmunocromatografía

El test en formato casete COVID-19 IgG/IgM (Sangre / Suero / Plasma) es un rápido inmunoensayo cromatográfico para la detección cualitativa de anticuerpos IgG e IgM frente al SARSCoV-2 en sangre, suero o plasma humano.

inicio

TEST COVID-19 lgG/lgM

Este tipo de prueba se realiza por personal sanitario.

El test en formato casete COVID-19 IgG/IgM (Sangre / Suero / Plasma) es un rápido inmunoensayo cromatográfico para la detección cualitativa de anticuerpos IgG e IgM frente al SARSCoV-2 en sa­­ngre, suero o plasma humano. Este tipo debe ser realizado por­­­­­ personal sanitario. Esta prueba se centra en detectar la respuesta inmunológica del paciente al virus en lugar de detectar el virus en sí, funciona de forma diferente a la técnica PCR.

00

Tiempo aprox. de espera

Actualmente existen en el mercado español más de 60 kits con marcado CE que permiten detectar anticuerpos (IgA, IgM o IgG) frente a SARS-CoV-2. La mayoría se basa en los ensayos de flujo lateral inmunocromatográfico, y se han denominado test rápidos, pues el resultado se genera en unos 15 minutos. No detecta el virus de manera directa, sino que identifica los anticuerpos IgM e IgG presentes en nuestra sangre o plasma cuando enfermamos de COVID-19. Se utilizan reactivos para detectarlos.

Todas las pruebas test rápido o PCR (una prueba no puede reemplazar a la otra porque, según los expertos, para combatir rápido la pandemia de COVID-19, ambas son ahora necesarias) permiten distinguir en qué fase de la enfermedad está el paciente según la presencia de IgM (infección aguda) o de IgG (Infección pasada); la detección de ambas inmunoglobulinas se interpretaría como infección subaguda en curso. La presencia o ausencia de anticuerpos frente al SARS-CoV-2 indican el estado inmunitario frente al virus SARS-CoV-2, no la presencia o ausencia de este. Para saber si el virus está presente se recomienda técnicas de PCR.

¿Cómo funciona?

El personal sanitario toma una pequeña muestra de sangre del paciente y la deja caer sobre una esponja dentro del dispositivo, y se agregan unas gotas del reactivo o tampón que hace que la sangre fluya por el dispositivo. Mientras avanza por el dispositivo, el anticuerpo contra el SARS-CoV-2, se capturarán los anticuerpos en las líneas de prueba y control.

Este proceso se puede ver a simple vista, produciendo una, dos o tres líneas dependiendo de anticuerpos presentes (IgM o IgG).

Los anticuerpos IgM son marcadores de infección reciente y se detectan en un 90% de los casos tras los días 4 a 7 de la infección, aumentan hasta el día 14 y después empiezan a disminuir.

Los anticuerpos IgG se detectan algo más tarde (media día 8 post infección) y aumentan aproximadamente hasta las 3 semanas.

¿Qué significa el resultado obtenido?

Los test rápidos (inmunoensayos de flujo lateral de anticuerpos), detectan anticuerpos contra el virus en la sangre, pero no detectan en virus en sí. Estas pruebas proporcionan una forma importante para detectar infecciones pasadas con virus para identificar a las personas que fueron asintomáticas, las personas que eliminaron el virus y, que ya no corren riesgo de infectarse o transmitir el virus a otras personas.

Las pruebas de anticuerpos son críticas para evaluar la propagación del virus a la población, es importante para levantar o aplicar medidas para controlar el virus, como cuarentena, el distanciamiento social, cierre de colegios y lugares de trabajo.

Los resultados son muy simples de interpretar:

  • Debe aparecer siempre una línea de control para saber que se ha realizado correctamente
  • La aparición de líneas para IgG o IgM, o ambas indica una muestra positiva y por lo tanto que el paciente ha sido infectado con el coronavirus COVID-19
indicaciones

Ventajas de las pruebas

1.- Son rápidos, aportan resultados en solo 15 minutos

2.- Permiten el muestreo no invasivo para detectar la presencia del virus

indicaciones

Limitación de las pruebas

  1. La precisión en el diagnóstico de coronavirus es limitada.
  2. Todas las pruebas existentes hasta ahora disponibles en el mercado solo pueden determinar si un paciente ha sido infectado en algún momento con COVID-19, se necesitaría realizar más pruebas, como es la técnica molecular de PCR en exudados nasofaríngeos tras una semana o diez días, pero está condicionado por la carga viral a la que ha sido expuesto y variables intrínsecas de cada individuo.

El COVID-19, es una patología muy reciente, todavía hay muchas situaciones que no están claras (diferentes cuadros clínicos, etc.), y es especialmente relevante el caso de los asintomáticos. En ocasiones las manifestaciones clínicas son muy severas llegando a la hospitalización en cuidados intensivos o muerte, con procesos febriles o diarreas. Sin embargo, la pérdida del olfato y/o el gusto se ha descrito como un síntoma muy característico de esta infección.

Material multimedia

contacto-covid

Formulario de consulta

    Atención y Cita al interesado

    981 101 781 Coruña
    91 919 29 51 Madrid
    952 000 606 Málaga

    Este tipo de prueba es realizado por personal sanitario.

    contacto-covid
    inicio

    Consulta nuestras promociones

    Teléfonos para citas
    981 101 781Coruña
    952 000 606 Málaga
    ¿Tiene alguna duda?